Hola, esta es mi historia
Por Dilán Mateo Meléndez Fierro
Nací en el año 2001, resido en el municipio de Soacha, actualmente curso grado noveno en el Colegio Minuto de Dios de Soacha. Vivo con mi mamá y mi hermano Adrián.
Mi historia con la DM empieza cuando tenía 5 años. Físicamente dejé de hacer cosas que antes normalmente sí podía como subir escaleras y me caía mucho. Sumado a esto, mis padres decidieron separarse, por lo que tuve que mudarme con mi mamá y mi hermano a Soacha y empezar de nuevo. Fueron días muy duros para mí, pero el apoyo de mi familia siempre ha sido una motivación para resolver todas éstas situaciones.
Luego vino otro reto: el Colegio. Allí adaptarme fue difícil porque, debido a mi condición y a que no saben de mi enfermedad, los otros chicos me molestaban mucho. Mi mamá, siempre ha sido mi apoyo y ha estado junto a mí, tratando de que los profesores y otros estudiantes tomen conciencia de mí situación y la misma que viven muchas personas en el mundo. Ha sido un proceso largo, pero sé que juntos lo vamos a lograr.
Al momento en que mi movilidad se empezó a limitar, tuve que usar la silla de ruedas: primero fue la normal, fue muy duro porque no tenía independencia (era de 4 llantas pequeñas). Y por fin llego la silla eléctrica, fue mejor porque me he sentido más seguro, puedo hacer más cosas solo, la silla eléctrica me permite ser más independiente.
Mi mamá es una mujer luchadora, la admiro mucho, porque sé todos los esfuerzos que hace por mí y por mi hermano Adrián, quien también padece DM, quiero que ella sepa que la quiero y que es mi ejemplo a seguir, a ser valiente. Y mi hermano Adrián, es mi compañero y juntos entendemos muchas cosas que solo quienes tenemos DM entendemos, ha sido mi compañero y mi apoyo.
En mis ratos libres, me dedico a los videojuegos y leer literatura de suspenso, investigación y terror. También tengo un canal en YouTube sobre videojuegos, me pueden encontrar como Dilan Gamer Four Live.
Quiero salir adelante pese a mi enfermedad, quiero terminar el colegio y estudiar una carrera en la universidad, quiero tener una vida plena y estoy trabajando en eso. Con mi testimonio quiero que sea un ejemplo para la nueva generación que está iniciando, y que al contar mi historia ellos no se derriben, por el contrario, que sea una luz para seguir adelante, que con esfuerzo y el apoyo de la familia es posible tener una vida plena y feliz.